Audiencia pública

2018

Acero lacado y contrachapado de okume teñido y barnizado
240 × 277 × 164,8 cm

Obra producida en colaboración con el MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona

 

En mayo del 1963 apareció el libro Eichmann en Jerusalén: uno estudio sobre la banalidad del mal, que recogía las crónicas escritas por Hannah Arendt sobre el juicio en Jerusalén el 1961 a Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los más grandes criminales de la historia. El primer capítulo del libro se titula «Audiencia pública».

Lo proyecto Audiencia pública (2018) propone una recreación a escala 1:1 de la cabina diseñada expresamente para Eichmann para proteger su seguridad durante el juicio, convertida aquí en escultura «muda», aséptica, desproveída de las trazas del drama que se representó, pero al mismo tiempo «ruidosa», porque resuenan las voces de las víctimas de la historia. Si, tal como afirma Zygmunt Bauman, el Holocausto, lejos de ser una desviación de las pautas del progreso, aparece como resultado tecnológico y organizativo de la sociedad industrial y burocrática, y es un fenómeno estrechamente relacionado con las características propias de la modernidad, ¿en qué lugar nos situamos ante esta pequeña arquitectura que nos interpela? ¿Qué rol asumimos en esta audiencia pública?

Den Toten Helden der Revolution

A los héroes muertos de la revolución, 2018

Acero inoxidable arenado
156 x 156 x 89 cm
Obra producida en colaboración con el MACBA

El monumento a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, de una gran contundencia y eficacia formal y política, se convirtió en un lugar de reunión de la izquierda radical alemana. Para reforzar la función política, más allá de la metáfora de los volúmenes de ladrillos de fábricas usados, Mies van der Rohe también diseñó una serie de elementos de simbología política comunista habitual: una gran estrella de cinco puntas de acero con una hoz y un martillo al centro, y un palo para izar la bandera roja en las grandes ocasiones.

La estrella tenía dos metros y ochenta centímetros de diámetro y no se le podía encargar a un pequeño fabricante, por eso Mies van der Rohe la encargó a la siderúrgica Krupp. Los Krupp, una importante dinastía industrial alemana, posteriormente conocidos por su colaboración con el nazismo y la utilización de presos como mano de obra esclava durante la Segunda Guerra Mundial, se negaron a suministrar un símbolo comunista. Ante esta negativa, el arquitecto encargó cinco piezas de acero en forma romboidal, cinco piezas geométricas desprovistas de significado político, que Krupp aceptó de proporcionar. Posteriormente acopladas, se convirtieron en la estrella de cinco puntas que presidió el monumento hasta que fue retirada por los nazis el 1933 para exponerse en un museo de insignias y estándares confiscados al enemigo.

La pieza Den Toten Helden Der Revolution (A los héroes muertos de la revolución, 2018) recrea este momento previo, de impasse, en qué cinco formas geométricas mudas, en reposo, pueden desplegar toda su capacidad de activación política.

Finissage de Materia Prima

Bajo Radar

Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar. MACBA

Exposición del 19 de abril al 11 de septiembre de 2018
MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona

Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme # 268-269

«Sostenere il palazzo dell’utopia» en Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme # 268-269

Cómo vivir con la memoria. Actitudes artísticas ante arquitectura y franquismo

MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Avenida de los Reyes Leoneses, 24
24008 León

17 de febrero, 2018 – 3 de junio, 2018

Artistas: Toni Amengual, Sergio Belinchón, David Bestué, Albert Corbí, Juan Cruz, Domènec, Chus Domínguez, María García Ruiz, Alejandro S. Garrido, Iñaki Gracenea, Fran Meana, Rosell Meseguer, Txuspo Poyo, Ignasi Prat, Fernando Sánchez Castillo, Santiago Sierra, Begoña Zubero

Comisariado: Manuel Olveira

http://musac.es/#exposiciones/expo/?id=6322&from=futuras

Ville-Usine

LE CAP – Centre d’arts plastiques de Saint-Fons (Lyon). 2017

4 fotografias.

Impresión de chorro de tinta laminada sobre aluminio.

Exposición individual de Domènec en el MACBA

Comisaria: Teresa Grandas

Abril – Septiembre 2018

MACBA
Plaça dels Àngels, 1
08001 Barcelona

http://www.macba.cat/es/expo-domenec

La exposición individual de Domènec (Mataró, 1962) plantea un recorrido por su trabajo, desde finales de los años noventa hasta la actualidad, e incluye nuevos proyectos. A partir de varios edificios o monumentos emblemáticos de la modernidad, Domènec analiza las propuestas del movimiento moderno y su legado en la contemporaneidad, utilizando como soporte de su investigación proyectos in situ, instalaciones, maquetas, fotografías, workshops, seminarios y vídeos. Su trabajo parte de los diferentes contextos locales y establece un diálogo con otros ámbitos internacionales, con el fin de plantear el impacto actual de propuestas utópicas surgidas a raíz de la revolución industrial y en contraposición al capitalismo.

Monthly Archive:
septiembre 2025
agosto 2025
abril 2025
enero 2025
septiembre 2024
abril 2023
diciembre 2022
noviembre 2022
abril 2022
febrero 2022
julio 2021
enero 2019
diciembre 2018
noviembre 2018
octubre 2018
septiembre 2018
julio 2018
junio 2018
abril 2018
marzo 2018
febrero 2018
enero 2018
noviembre 2017
octubre 2017
julio 2017
junio 2017
mayo 2017
abril 2017
febrero 2017
diciembre 2016
noviembre 2016
octubre 2016
julio 2016
junio 2016
mayo 2016
marzo 2016
noviembre 2015
septiembre 2015
julio 2015
junio 2015
abril 2015
marzo 2015
febrero 2015
enero 2015
diciembre 2014
noviembre 2014
octubre 2014
septiembre 2014
agosto 2014
julio 2014
junio 2014
abril 2014
marzo 2014
febrero 2014
enero 2014
diciembre 2013
noviembre 2013
octubre 2013
septiembre 2013
agosto 2013
junio 2013
mayo 2013
abril 2013
marzo 2013
febrero 2013
enero 2013
noviembre 2012
octubre 2012
septiembre 2012
agosto 2012
julio 2012
junio 2012
mayo 2012
abril 2012
marzo 2012
febrero 2012
enero 2012
diciembre 2011
noviembre 2011
octubre 2011
septiembre 2011
agosto 2011
julio 2011
junio 2011
abril 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
diciembre 2008
noviembre 2008